Prevención
de lavado de dinero
El Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo representan una amenaza para la estabilidad del sistema financiero y la integridad de los mercados por su carácter global.
Los efectos sociales relacionados con el lavado de dinero demuestran el deterioro de la moral social, debido a que debilita la escala de valores de la sociedad y al mismo tiempo genera corrupción en todos los estratos sociales, económicos y políticos de un país.
Dentro de ese contexto Solar Ahorro y Finanzas S.A.E.C.A. asumiendo su compromiso con la sociedad y con las autoridades ha desarrollado una serie de procedimientos y políticas tendientes a la Prevención del Lavado de Dinero, Financiamiento del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, con el objeto de brindar seguridad y confianza a los clientes; evitar ser utilizada como instrumento para legalizar activos provenientes de actividades ilícitas o para canalizar recursos hacia la realización de actividades terroristas.
El Sistema de Administración de Riesgos de PLD/FT y FP está diseñado conforme a las normativas vigentes dictadas por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) y el Banco Central del Paraguay (BCP) dentro del marco establecido en la Ley 1015/97 Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes" y su modificatoria Ley N° 3.783/09 - "Que modifica varios artículos de la ley Nº 1.015/97."
Políticas de Identificación y Conocimiento del Cliente Solar Ahorro y Finanzas S.A.E.C.A. está obligado a Identificar y conocer a sus clientes, por ello al momento de vincularlos y actualizar los datos requerirá de la colaboración de los clientes para obtener los documentos pertinentes de identificación, así como su información financiera tendientes a crearles un perfil financiero acorde.
Comunicado Ley 6446/2019
con el objeto de poner a su conocimiento la vigencia de la ley N° 6446/19 que crea el Registro Administrativo de las Personas y Estructuras Jurídicas y el Registro Administrativo de los Beneficios Finales del Paraguay y del Decreto N° 3241/20 que reglamenta la Lay 6446/19. Descargar
Mayor información se encuentra disponible accediendo a los siguientes links:
- Ley 1015/97 - "Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes". Descargar
- Ley N° 3.783 - "Que modifica varios artículos de la ley Nº 1.015/97. "Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes". Descargar
- Ley N° 4024 – "Que castiga los hechos punibles de terrorismo, asociación terrorista y financiamiento del terrorismo". Descargar
- Ley N° 4503/2011 - "De la inmovilización de fondos o activos financieros". Descargar
- Resolución Nº 345/13 - “ Por la cual se determinan políticas preventivas que deben aplicar los sujetos obligados supervisados por el Banco Central del Paraguay, en sus procedimientos de identificación de los accionistas de las personas jurídicas que operan como clientes cuyas sociedades cuentan con acciones al portador”. Descargar
- Resolución Nº 70/2019 - "Por el cual se aprueba el reglamento de Prevención de Lavado de Dinero (LD), Financiamiento del Terrorismo, basado en un sistema de gestión de riesgos para los Bancos y Financieras supervisados por la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay". Descargar
- Resolución Nº 56/2019 - "Por la cual se establecen las diligencias que deben cumplir la Dirección Nacional de Aduanas y las Entidades del Sistema Financiero, en casos de transferencias de fondos al exterior, en concepto de pago por mercaderías a ser importadas, para colaborar en la prevención de LD y FT.". Descargar
- Resolución Nº 50/2019 - "Por el cual se aprueba el Reglamento de Identificación de Personas Expuestas Políticamente (PEP) y las medidas de Debida Diligencia a ser aplicadas por los sujetos obligados.". Descargar